carga

Esta página web utiliza cookies

Utilizamos cookies para asegurarnos de que te proporcionamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Su uso está sujeto a la Política de Cookies de Fisa, la cual puedes revisar aquí.



post39 05 09 2020
La digitalización del sector financiero en República Dominicana se ha acelerado en los últimos años. Frente a un mercado que exige rapidez, transparencia y experiencia del cliente, los bancos deben apostar por

productos financieros disruptivos

basados en metodologías de innovación.
Según la Asociación Dominicana de FinTech (ADOFINTECH), más de 90 empresas fintech están activas en el país, lo que impulsa la competencia y demanda a la banca tradicional mayor agilidad e innovación.
La clave no solo es la tecnología, sino cómo se gestiona la innovación. Incorporar metodologías enfocadas en el usuario permite a las entidades desarrollar soluciones realmente útiles, escalables y alineadas con los cambios de comportamiento de los consumidores dominicanos.
Estas son algunas de las metodologías más efectivas que ya aplican instituciones en República Dominicana:
  1. Design Thinking

    fomenta soluciones desde la empatía, conectando con las necesidades reales de los clientes bancarios.
  2. Lean Startup

    ayuda a validar ideas rápidamente antes de invertir grandes recursos.
  3. Agile

    estructura el trabajo en ciclos cortos, fomentando la mejora continua.
  4. Scrum

    ideal para proyectos que requieren resultados en plazos cortos y en constante evolución.
  5. SAFe

    escala los principios ágiles a toda la organización, promoviendo agilidad corporativa.
  6. Kanban

    mejora la productividad con flujos de trabajo visuales y priorización de tareas.
  7. Kaizen

    impulsa la mejora continua en todos los niveles, más allá del área de tecnología.
  8. JTBD

    permite identificar por qué el cliente elige (o no) un producto financiero y qué espera realmente.
  9. OKR

    alinea metas individuales y colectivas con el impacto en la experiencia del cliente.
  10. Teoría U

    propone una reflexión profunda para generar transformaciones desde dentro.
  11. Kotter

    guía a las organizaciones en procesos de cambio estructurado.
  12. Metodología 3D

    combina lo mejor de Agile, Scrum y Design Thinking para una innovación integral.
  13. Design Sprint

    concentra la ideación, validación y prototipado en solo cinco días.
Estas metodologías permiten a los bancos en República Dominicana no solo modernizar sus servicios, sino también conectar con una nueva generación de clientes que prioriza la experiencia digital, la rapidez y la personalización.
En Fisa Group acompañamos a instituciones financieras de la región en su proceso de transformación, implementando estas metodologías para diseñar soluciones efectivas, seguras y alineadas a sus objetivos estratégicos.
bg 6bg 5
Descubre valiosas experiencias y casos de éxito que te motivarán en tu camino hacia el logro. Encuéntralos en nuestro blog, ebook y sección de triunfos destacados.
Fisa Group: 30 años transformando el ecosistema financiero en América Latina
Fisa Group: 30 años de innovación en la banca
C-Level Financial Services Forum - Edición México: Un Encuentro Estratégico para la Transformación Digital del Sector Financiero
C-Level Financial Services Forum México
Analítica predictiva para transformar la gestión de riesgos financieros
Analítica predictiva en riesgos financieros