carga

Esta página web utiliza cookies

Utilizamos cookies para asegurarnos de que te proporcionamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Su uso está sujeto a la Política de Cookies de Fisa, la cual puedes revisar aquí.



post150 26 11 2021
La transformación digital del sector financiero en Colombia ha obligado a las entidades bancarias a modernizar sus sistemas y procesos. En este contexto, el Core Bancario se posiciona como una herramienta clave para avanzar hacia una banca más ágil, segura y centrada en el cliente.
Los consumidores colombianos demandan servicios financieros rápidos y personalizados. Para cumplir estas expectativas, los bancos del país están apostando por renovar su infraestructura tecnológica mediante la implementación de soluciones core más flexibles, escalables e integrables.
Muchos actores del sistema financiero colombiano ya han iniciado este proceso, conscientes de que un core obsoleto representa una barrera para la innovación y la eficiencia operativa.
Beneficios de contar con un Core Bancario
¿Qué es el

Core Bancario

?
Es la plataforma central que procesa todas las operaciones, productos y transacciones de un banco. Representa el corazón tecnológico de las instituciones financieras en Colombia.
Hoy en día, los clientes desean realizar operaciones como transferencias, pagos o consultas desde múltiples canales.

Los servicios bancarios

deben adaptarse a esta realidad omnicanal, lo que exige que las

entidades financieras

implementen tecnologías modernas y centradas en la experiencia del usuario.
El Core Bancario debe ser lo suficientemente robusto y flexible para integrarse con soluciones de analítica, big data, automatización y otras tecnologías disruptivas que están transformando la banca colombiana.
Qué es el Core Bancario para Entidades Financieras
Beneficios de contar con un Core Bancario
Un Core Bancario actualizado brinda beneficios estratégicos y operativos tanto para los bancos como para sus clientes. Algunos de ellos son:
  • Optimización de procesos: automatización de operaciones, creación ágil de productos financieros y respuesta eficiente a la demanda del mercado colombiano.
  • Gestión centralizada: integración de procesos internos y externos en una única plataforma, lo que mejora la eficiencia y la trazabilidad.
  • Fidelización de clientes: servicios personalizados, menores tiempos de respuesta y reducción de errores en las operaciones cotidianas.
  • Omnicanalidad
    :
    atención coherente a través de sucursales, apps móviles, banca en línea y otros canales digitales preferidos por los usuarios colombianos.
Omnicanalidad proceso del Core Bancario
En definitiva, el futuro de la banca en Colombia dependerá de su capacidad para evolucionar y responder a los nuevos hábitos digitales. Apostar por un Core Bancario moderno es invertir en eficiencia, confianza y crecimiento sostenible.
bg 6bg 5
Descubre valiosas experiencias y casos de éxito que te motivarán en tu camino hacia el logro. Encuéntralos en nuestro blog, ebook y sección de triunfos destacados.
Fisa Group: 30 años transformando el ecosistema financiero en América Latina
Fisa Group: 30 años de innovación en la banca
C-Level Financial Services Forum - Edición México: Un Encuentro Estratégico para la Transformación Digital del Sector Financiero
C-Level Financial Services Forum México
Analítica predictiva para transformar la gestión de riesgos financieros
Analítica predictiva en riesgos financieros