A medida que el mundo evoluciona, las personas también lo hacen con la necesidad de estar cada vez más conectadas. Los medios digitales han influido de manera positiva en esta llamada “transformación digital”, una realidad que también impacta profundamente al sector bancario mexicano.
La tecnología de vanguardia brinda un sinnúmero de facilidades para que los usuarios puedan realizar todas -o casi todas- las actividades diarias a través de medios online. Por esta razón, los bancos en México diseñan estrategias para ser más competitivos, utilizando procesos ágiles y una infraestructura IT abierta, integrable con otras aplicaciones.
Es así como muchas entidades financieras en México han actualizado o cambiado su Core Bancario para responder a necesidades como la omnicanalidad, la escalabilidad y la gestión moderna de datos.
¿Qué es el Core Bancario
?
El Core Bancario, también conocido como sistema de gestión bancaria, se refiere a la herramienta informática primordial de un banco. Es el esquema de IT de las entidades financieras que procesa las transacciones bancarias y maneja los datos de los clientes.
Hoy en día, los clientes mexicanos exigen gestionar los
servicios bancarios
de forma personalizada y ágil en un entorno omnicanal. Por eso, las Entidades Financieras
deben implementar herramientas que comprendan mejor al usuario y ofrezcan productos adaptados a sus necesidades.En este sentido, los sistemas de Core Bancario son clave: deben ser eficientes, ágiles y capaces de integrarse con tecnologías como big data, analítica e incluso blockchain.
Beneficios de contar con un Core Bancario
Contar con una infraestructura moderna brinda beneficios tanto a las instituciones financieras como a sus clientes. Algunos de los más destacados incluyen:
- Optimización de procesos: Mejora en operaciones, creación de productos financieros y gestión de los ya existentes.
- Gestión centralizada: Integración de back office y autoservicio, reducción de errores y estandarización de procesos.
- Fidelización de clientes: Transacciones más precisas y rápidas que elevan la satisfacción del cliente y fortalecen la relación.
Omnicanalidad
: Centralización de datos para ofrecer servicios y productos personalizados en canales digitales como apps y banca online.
En conclusión, ningún banco mexicano podrá destacarse sin una arquitectura IT robusta. Renovar el Core Bancario es una prioridad para responder a la transformación digital, colocar al cliente en el centro y diferenciarse en un mercado cada vez más exigente.