En México, las instituciones financieras están invirtiendo fuertemente en la modernización de sus sistemas de core bancario. Este núcleo tecnológico es fundamental para manejar el volumen de transacciones diarias y garantizar operaciones fluidas entre canales físicos y digitales.
La mayoría de las plataformas tradicionales siguen siendo sistemas cerrados basados en mainframes. Sin embargo, la tendencia en el país apunta hacia una migración progresiva hacia soluciones cloud y arquitectura abierta que brinden agilidad e innovación a las entidades mexicanas.
¿Qué es un Core Bancario?
El sistema bancario central, o core bancario, es el corazón operativo de cualquier banco. Procesa desde la apertura de cuentas hasta transacciones complejas y es esencial para brindar servicios eficientes a los clientes en todo el territorio mexicano, tanto en zonas urbanas como rurales.
Ventajas de contar con un Sistema Bancario Central
Los nuevos sistemas centrales están diseñados en la nube, con APIs que permiten integración con soluciones locales y globales. Estas son algunas ventajas para el sector financiero mexicano:
- Mayor productividad
Los bancos pueden operar con más agilidad y brindar respuesta inmediata a usuarios en todo el país, sin depender del lugar físico donde se encuentren. - Seguridad reforzada
Los sistemas actuales incluyen encriptación avanzada y autenticación biométrica, elementos clave para combatir el fraude financiero en México. - Accesibilidad 24/7
Los clientes exigen hoy servicios disponibles a toda hora. Con estas plataformas, los bancos mexicanos pueden brindar soporte continuo, incluso a través de canales digitales como WhatsApp o apps móviles. - Reducción de costos
Al disminuir la dependencia de procesos manuales, los bancos logran eficiencia operativa y ahorro, sin comprometer la calidad del servicio.
En América Latina, bancos digitales como Wilobank han demostrado el potencial de una experiencia 100% digital. En México, instituciones como Klar o Albo también han comenzado a aprovechar arquitecturas modernas para brindar servicios sin necesidad de sucursales físicas.
El core bancario se convierte así en el punto de partida para una banca mexicana más conectada, moderna y centrada en el usuario.
Fisa System ofrece una solución robusta y personalizable, diseñada para adaptarse a la realidad de los bancos mexicanos. Con módulos flexibles y una arquitectura SOA, impulsa la innovación en instituciones que buscan liderar la transformación digital del país.
Entre sus beneficios destacan:
- Módulos
Configurables según las necesidades específicas del banco. Arquitectura SOA
Ideal para una rápida integración con otros sistemas bancarios y fintech mexicanas.- Aplicaciones
Facilita el desarrollo de soluciones propias para ofrecer productos financieros únicos al mercado local.
Con Fisa System, las entidades financieras de México están preparadas para enfrentar los retos de un mercado cada vez más exigente y competitivo.