El sector Bancario está experimentando una transformación sin precedentes impulsada por la digitalización, la adopción de la inteligencia artificial y la migración a la nube.
En 2025, el mercado de soluciones de Core Bancario continuará su rápido crecimiento, alcanzando un valor de $5.45 mil millones, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10.4%.
Factores Clave que Impulsan el Crecimiento
El sector financiero en Latinoamérica está experimentando una evolución acelerada, impulsada por la tecnología y la digitalización. La Tesorería bancaria, que tradicionalmente se enfocaba en la administración de liquidez, ha evolucionado hacia un rol estratégico clave dentro de las instituciones financieras. Hoy en día, tres herramientas tecnológicas están transformando la gestión de Tesorería y fortaleciendo el crecimiento del mercado financiero en la región.
1. Preferencia por la Banca móvil y digital
Los consumidores demandan mayor accesibilidad a sus servicios financieros. En 2024, el número de usuarios de Banca digital alcanzó los 212.8 millones, reflejando un crecimiento constante. Esta tendencia está impulsando la adopción de soluciones Bancarias que permitan una integración fluida entre los canales digitales y tradicionales.
2. Transformación digital y automatización
El sector Bancario está invirtiendo agresivamente en transformación digital. En 2022, los Bancos medianos y las cooperativas de LATAM de crédito aumentaron su inversión en digitalización a $425,000 por cada mil millones en activos, más del doble que en 2021 y ha seguido con su crecimiento en los últimos 2 años. Esto implica la necesidad de modernizar la infraestructura Bancaria para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
Las soluciones Bancarias basadas en la nube permiten una escalabilidad sin precedentes. Empresas como Thought Machine han desarrollado plataformas nativas en la nube que optimizan los servicios Bancarios.
Tendencias en el Core Bancario para 2025
1. Banca en tiempo real y pagos instantáneos
Los Bancos están incorporando capacidades de pago en tiempo real para mejorar la experiencia del usuario y cumplir con nuevas regulaciones. Esto permitirá transacciones más rápidas y seguras.
2. Inteligencia artificial y analítica avanzada
La inteligencia artificial está redefiniendo la Banca con soluciones como el SBP Core Platform de Sopra Banking Software, que ofrece automatización avanzada y personalización de servicios.
3. Seguridad y cumplimiento regulatorio
Las instituciones financieras continúan enfocándose en mejorar la ciberseguridad y el cumplimiento normativo, asegurando que las plataformas Bancarias sean resilientes ante amenazas emergentes.
El mercado global y la competencia
Empresas como Fisa Group, Mambu, Oracle, SAP y Tata Consultancy Services están liderando la modernización del Core Bancario, desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia operativa y la atención al cliente.
Además, la adquisición de Pismo por Visa en 2024 destaca la importancia de fortalecer la capacidad de procesamiento de pagos y servicios Bancarios en la nube.
El mercado de Core Banking alcanzará los $7.92 mil millones en 2029, con un CAGR del 9.8%.
Bajo este panorama, Fisa Group se posiciona como un aliado estratégico para las instituciones financieras que buscan transformar su Institución, y con una sólida experiencia en modernización de su Core Bancario mediante la implementación de Fisa System. Esta solución modular y flexible está diseñada específicamente para adaptarse a las particularidades de cada entidad financiera en América Latina, ya sean bancos minoristas, tradicionales, comerciales o especializados.
Al incorporar las mejores prácticas de los sistemas financieros de la región, Fisa System permite a las instituciones modernizar sus operaciones y responder eficazmente a las demandas del mercado local.
Además, Fisa System ofrece una arquitectura modular y APIficada, lo que facilita el despliegue ágil de nuevos productos financieros y garantiza una integración eficiente con las plataformas existentes.
Esta característica, junto con su alta capacidad de personalización y parametrización, permite a las instituciones financieras reducir costos operativos y mejorar la experiencia del cliente. Fisa Group demuestra un profundo conocimiento del entorno financiero regional, posicionándose como el socio ideal para la transformación digital de las Instituciones Financieras de la región.
El futuro del Core Bancario en 2025 está definido por la innovación y la adaptabilidad. Los Bancos que adopten soluciones modernas basadas en la nube, IA y open banking estarán mejor posicionados para competir en un mercado en constante evolución. La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad imperativa para mantenerse relevante en la industria financiera global.