Modernización de los sistemas de Core Bancario: clave para la Banca del futuro
El sector financiero se encuentra inmerso en un panorama de digitalización y competencia acelerada. Para tener éxito y asegurar su permanencia, las instituciones bancarias deben adoptar un enfoque estratégico que integre la innovación tecnológica y una profunda conexión humana. La modernización de los sistemas de core bancario ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperante.
Los consumidores de hoy son más exigentes, con un 9% de ellos demandando capacidades de vanguardia al elegir su institución financiera, especialmente en servicios en línea y móviles. Ante esta realidad, el 60% de los líderes bancarios de la región considera que actualizar sus sistemas de Core Bancario hacia plataformas más ágiles y abiertas es una prioridad estratégica para competir en el mercado digitalizado.
Los desafíos de una Banca en evolución constante
La banca tradicional se enfrenta al desfío de operar con sistemas heredados que, en muchos casos, tienen hasta 30 años de antigüedad, que presentan una disparidad notoria con las modernas interfaces que ofrecen a los clientes. La verdadera transformación digital va más allá de una "cara bonita" en una aplicación; implica la capacidad de operar en tiempo real, con pagos interoperables y servicios interconectados a través de Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs).
Los cuatro retos principales que impulsan esta modernización son:
Mejorar la Experiencia del Cliente Final
Los servicios financieros que se ofertan al mercado deben apalancarse de sistemas y soluciones que sean flexibles, escalables y seguras para optimizar procesos internos y permitir la creación ágil de nuevos productos adaptados a las necesidades del cliente. La omnicanalidad fluida y personalizada es clave para acceder a servicios financieros a través de múltiples canales.Rapidez en la Implementación de Servicios
Una arquitectura abierta y modular es fundamental para facilitar la integración con otros sistemas y la rápida incorporación de nuevas funcionalidades. La velocidad de respuesta es determinante para la retención de clientes.Innovar para Diferenciarse
La innovación es el ingrediente base para impulsar productos financieros digitales como billeteras electrónicas, créditos instantáneos y procesos de onboarding 100% digital.Cumplir con Amplios Estándares de Seguridad
Los sistemas de Core Bancario deben cumplir con los estándares regulatorios y asegurar prácticas avanzadas de ciberseguridad para proteger tanto los datos de la institución como los de sus clientes.
Avances tecnológicos que redefinen el presente y futuro de los sistemas de Core Bancario
La evolución de los sistemas de Core Bancarios se ha centrado en transformarse de estructuras monolíticas a arquitecturas flexibles y orientadas a microservicios, mejorando la escalabilidad y la capacidad de integración. Esta modernización se apoya en tecnologías de vanguardia:
Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (AA)
Están revolucionando la gestión de operaciones, optimizando la detección de fraudes, personalizando la experiencia del cliente y automatizando tareas operativas. La IA puede generar un aumento del 9% en los beneficios globales del sector bancario para 2028, y 7 de cada 10 bancos planean usar IA generativa para diseñar experiencias centradas en el cliente para 2027. Además, la IA ayuda a reducir las alertas de blanqueo de capitales (AML) entre un 25% y 40% y las revisiones de Know Your Customer (KYC) entre un 15% y 35%.Blockchain y Tecnología de Registro Distribuido (DLT)
Mejoran la transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones financieras, agilizando la liquidación de pagos internacionales y los procesos de reconciliación.Nube y Computación Edge
Proporcionan una escalabilidad sin precedentes, mayor disponibilidad y menores costos de mantenimiento. La computación en el borde permite procesar datos de forma descentralizada y en tiempo real, crucial para la detección de fraudes.APIs Abiertas
Son interfaces de programación que permiten la comunicación entre programas. En el sector bancario, facilitan la transferencia de información de clientes y transacciones en tiempo real. El 89% de los bancos aprovechan las APIs para colaborar con empresas fintech, lo que reduce costos, ahorra tiempo y acelera la salida al mercado de nuevos productos.
La transformación digital de los sistemas de Core Bancario no es solo una oportunidad para innovar, sino una obligación para garantizar la competitividad en el negocio en el mediano y largo plazo y responder a las expectativas de un cliente cada vez más digital y exigente. Es un proceso que requiere inversión, talento especializado y una visión clara de futuro.
¿Cómo Fisa Group impulsa la banca del futuro?
Para afrontar estos retos y aprovechar las oportunidades de la modernización, las instituciones financieras necesitan un aliado tecnológico robusto y experimentado. Fisa puede ser ese socio estratégico, ofreciendo soluciones tecnológicas que permiten a los bancos impulsar su transformación digital.
Un proveedor como Fisa Group, con experiencia en el sector financiero, puede ayudar a las instituciones a:
- Modernizar su Core Bancario hacia arquitecturas más ágiles y modulares.
- Integrar tecnologías avanzadas como la IA, blockchain y APIs, facilitando la creación de productos y servicios innovadores a través de sus plataformas.
- Fortalecer la ciberseguridad y el cumplimiento normativo en un entorno cada vez más digitalizado.
- Optimizar la experiencia del cliente a través de soluciones personalizadas y una interacción fluida.
Al contar con el apoyo de expertos, los bancos pueden asegurar una evolución efectiva, superando la complejidad de la transformación digital y posicionándose como líderes en la banca del futuro.