carga

Esta página web utiliza cookies

Utilizamos cookies para asegurarnos de que te proporcionamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Su uso está sujeto a la Política de Cookies de Fisa, la cual puedes revisar aquí.



post29 02 08 2020
De acuerdo a un estudio de American Express, 33% de estadounidenses cambiarían de banco ante una mala experiencia. En República Dominicana, esta realidad no es diferente.
La

retención de clientes

en la banca dominicana es más desafiante que nunca, especialmente con el auge de nuevos actores digitales en el

ecosistema financiero

. Las instituciones deben enfocarse en la experiencia del cliente para construir relaciones duraderas. Las cifras lo confirman:
  • Las empresas estadounidenses pierden USD 136.8 mil millones anuales por cambios de clientes evitables.
  • Más del 50% de las personas cancelan una compra por una mala experiencia.
  • Las compañías con excelente experiencia al cliente logran hasta 16% más ingresos en productos y servicios.
Conscientes de esta realidad, en Fisa Group desarrollamos el informe Banca 2019: El inicio de la Banca Inteligente, que explora los retos de fidelización. Descárgalo aquí:
Para retener clientes en República Dominicana, los bancos deben innovar. Existen

productos financieros

que impactan directamente en la lealtad del cliente. A continuación, algunos ejemplos:
Aplicaciones de Lealtad:
Mediante apps propias o de terceros, los bancos pueden activar

programas de recompensa y fidelidad

que premian transacciones o metas de ahorro. Mientras más productos contrata el cliente, mayores son los beneficios visibles desde la app.
Un cliente leal es más rentable que uno nuevo. En la banca dominicana, enfocar esfuerzos en la experiencia puede reducir el costo de adquisición y aumentar el

lifetime value

de cada cliente.
Productos personalizados:
Gracias al análisis de datos, es posible diseñar ofertas financieras adaptadas a cada usuario: préstamos, inversiones, tarjetas, etc. La personalización es clave para competir con las Big Tech y su enfoque centrado en el usuario.
Los bancos dominicanos tienen una ventaja competitiva: conocen mejor que nadie a sus clientes. Es momento de usar esa data para crear valor real.

Premiar la excelencia:

Zions Bank en EE.UU. premia con USD 1 por cada A académica obtenida por sus clientes jóvenes. Esta estrategia puede adaptarse en República Dominicana para generar engagement con las nuevas generaciones bancarizadas.
Este tipo de incentivos, además, permite recolectar data valiosa sobre un segmento que tiende a cambiar fácilmente de institución financiera.
PFM (Personal Financial Management):
Soluciones de gestión financiera personal pueden integrarse al

Core Bancario

dominicano para empoderar al cliente con datos en tiempo real sobre su flujo de efectivo, deudas y metas. Esto mejora su salud financiera y su percepción de valor hacia el banco.
Estas herramientas aún no son estándar en la banca dominicana, lo que representa una gran oportunidad para diferenciarse.
Aunque la

realidad virtual

aún es incipiente en el país, su integración futura puede aumentar la interacción y fidelidad. El desafío es que muchos

core bancarios

no están listos para integraciones modernas.
Fisa Group desarrolló Omnia, una plataforma que se adapta a cualquier Core, permitiendo habilitar nuevos servicios y productos a través de APIs.
¿Quieres implementar estos productos financieros en tu banco en República Dominicana? Conoce cómo hacerlo con Omnia:
bg 6bg 5
Descubre valiosas experiencias y casos de éxito que te motivarán en tu camino hacia el logro. Encuéntralos en nuestro blog, ebook y sección de triunfos destacados.
Fisa Group: 30 años transformando el ecosistema financiero en América Latina
Fisa Group: 30 años de innovación en la banca
C-Level Financial Services Forum - Edición México: Un Encuentro Estratégico para la Transformación Digital del Sector Financiero
C-Level Financial Services Forum México
Analítica predictiva para transformar la gestión de riesgos financieros
Analítica predictiva en riesgos financieros